Desde Manaus a Bilbao
Jean-Albert Morlard, Director Ejecutivo Compras y Export
Desde hace unas semanas, la oficina de JIOrings cuenta con una nueva sonrisa: la de Thaciane. Nombre exótico que viene de las profundidades brasileñas.
Y ¿qué nos aporta Thaciane aparte de sus dotes administrativos y de su acento brazileiro? Pues da la casualidad – que algunos prefieren llamar destino – que es originaria de Manaos, también como Manaus, la ciudad más importante del noreste del país y capital de la región Amazonas. Hoy en día, la urbe supera los 2.145.000 de habitantes y es un centro industrial de renombre. Como anécdota, allí es donde empieza el famoso río Amazonas, justo donde se reúnen el Río Negro y el Solimões.
Pero lo más llamativo de todo es que Manaus fue durante muchos años una productora de caucho natural. En la segunda mitad del siglo XIX, empujado por el auge del automóvil, el municipio se lanzó en la producción del látex y, gracias a fondos venidos de Europa, consiguió en muy pocos años un éxito fulgurante que le hizo pasar de pueblo a ciudad con fuerte desarrollo económico.
El puerto fluvial de Manaus permitió no solo intercambios industriales y económicos sino también culturales que valieron a la ciudad el nombre de “París de los Trópicos“.
Sin embargo, como suele ser inherente a todo crecimiento, una parte de la población no gozó tanto de las riquezas. Los llamados seringueiros, trabajadores dedicados a la cosecha de los árboles Hevea, tenían unas condiciones de vida muy duras mientras algunos notables sacaban provecho de la nueva situación.
Pero rápidamente llegó el declive de la industria del caucho. Unas semillas fueron enviadas al Reino Unido de mano del explorador y científico Henry Alexander Wickham. Después de haberlas cultivado en invernaderos, se trasplantaron a fértiles tierras de Indonesia y Malasia y poco después de empezar el siglo XX, estos dos países se convirtieron en los nuevos reyes del Hevea dejando Manaus en un verdadero marasmo económico.
Hoy en día, prácticamente todo el caucho utilizado para producir juntas tóricas, Quad-Rings, V-Rings o tapones para barricas proviene de la industria química pero, de vez en cuando, llega a la oficina de JIOrings alguna consulta requiriendo expresamente caucho natural – que algunos llaman goma caramelo por su color. Y es cuando nos tenemos que acordar de todas las historias que nos han llevado a dónde estamos hoy. Manaus es una de ellas.